Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 13(3): 230-241, dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321092

ABSTRACT

Estudio realizado entre noviembre de 1996 y octubre de 1998. Se trataron 19 pacientes con deformidades postraumaticas, cuatro en el femur y quince en la tibia secundarias a fracturas consolidadas en posición viciosa, con una osteotomía de un solo corte simple basada en un modelo matemático descrito por Sangeorzan. Las deformidades en el plano sagital y coronal se obtienen de la angulación en las radiografías antero-posterior y lateral; y la deformidad rotacional del examen clínico. Con estos datos se determina la angulación, inclinación y dirección de un corte único que permite corregir las tres deformidades simultáneamente. antes de realizar este tipo de osteotomía en los pacientes, se tomaron experimentalmente 5 pedazos de ramas de árbol con angulaciones en los dos sentidos se planificó y desarrolló la osteotomía para conocer a plenitud su dificultad y bondad. El seguimiento promedio de 18 meses se pudo realizar en 15 pacientes; 3 deformidades en fémur y 12 en tibia. Las deformidades encontradas fueron en varo, en valgo, en extensión, en flexión, en rotación medial y rotación lateral. el rango de las deformidades fue de 10 a 45 grados. El ángulo del corte de la osteotomía tuvo una variación de 25 a 75 grados. Nuestros resultados de acuerdo a los criterios de Paley fueron: excelentes en 4 casos; buenos en 9 casos y regulares en 2 casos. La deformidad angular se corrigió en un 83/100, la rotacional en un 85/100 y el acortamiento en el 70/100. El método escogido de tratamiento fue igualmente eficaz en tibia y femur, la fijación de la osteotomía con placas (12 casos), fue mas sencilla que cuando se utilizó clavo intramedular bloqueado (3 casos). Todas las osteotomías consolidaron en promedio a las 12 semanas. En dos casos se reactivó la infección. Nos permitimo recomendar esta técnica para corregir deformidades.


Subject(s)
Femoral Fractures , Osteotomy , Tibial Fractures , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL